miércoles, 9 de diciembre de 2015

LA HISTORIA INTERMINABLE

Hoy os traigo una maravillosa historia para amantes de la lectura, para los que todavía piensan que se puede escapar por las páginas de un buen libro. Se trata de la magnífica novela de Michael Ende, La historia interminable.

Bastián Baltasar Bux es un niño de once años que descubre en una antigua librería un libro titulado La Historia Interminable que tiene poderes mágicos. Esa magiahace que el mismo Bastián se convierta en un héroe de esa historia que parece no terminarse nunca, en la que se unirá a Atreyu, otro niño, con el objetivo de salvar al mundo de Fantasía, amanezado por el devorador avance de la Nada.
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un grave peligro. La salvación depende de Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los pieles verdes, y Bastián, un niño tímido que lee con pasión un libro mágico. Mil aventuras les llevarán a reunirse y a conocer una fabulosa galería de personajes, y juntos dar forma a una de las grandes creaciones de la literatura de todos los tiempos. (Más info aquí)
En clase leemos un fragmento porque proporciona descripciones que ayudan a crear el ambiente apropiado para cada ocasión. Aquí va un ejemplo. Fíjate en los adjetivos, en los símiles...:
"El desván era grande y oscuro. Olía a polvo y naftalina. No se oía ningún ruido, salvo el suave tamborileo de la lluvia sobre las planchas de cobre del gigantesco teja­do. Fuertes vigas, ennegrecidas por el tiem­po, salían a intervalos regulares del entari­mado, uniéndose arriba a otras vigas del armazón del tejado y perdiéndose en algún lado de la oscuridad. Aquí y allá colgaban telas de araña, grandes como hamacas, que se columpiaban suave y fantasmalmente en el aire. De lo alto, donde había un tragaluz, bajaba un resplandor lechoso."

La narración fue llevada al cine y me trae recuerdos maravillosos. Os dejo el trailer. Sed compasivos: los efectos especiales de entonces no son como los de ahora.

Las comas sí importan

Las comas sí importan