domingo, 24 de enero de 2016

EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

El segundo trimestre lo comenzamos retomando la explicación donde la dejamos, pero subiendo un peldaño más: de la morfología hemos saltado a la sintaxis. En la presentación que sigue, elaborada por el profesor Fernando Boj y disponible en su blog Complemento agente, podéis repasar lo que estudiamos en la primera evaluación: las unidades de la lengua. Recordad que aprendimos cuáles son las clases de palabras y que, si relacionamos esas palabras, pasamos a estudiar sintagmas, es decir, sintaxis.
Si tenéis dudas, recordad que la mejor herramienta para estudiar es vuestro cuaderno, con los apuntes que habéis tomado en clase, donde tenéis corregidos y explicados los ejercicios. No obstante, en el libro de texto encontraréis explicaciones detalladas con ejemplos y ejercicios para practicar (destaco en negrita los ejercicios fundamentales): 
EL SINTAGMA (CARACTERÍSTICAS Y TIPOS): páginas 21 a 23 (práctica: ejercicios 2, 3, 4 y 5 de la página 21; ejercicios 12, 14, 15 y 16 de la página 27).
LA ORACIÓN: página 26 (práctica: p. 27; ejercicios 17, 18, 19, 20, 21)
EL SINTAGMA NOMINAL:
  • NÚCLEO: el sustantivo y los pronombres (repaso de morfología de 2º: pp. 38 a 46)
  • DETERMINANTE: el artículo y los adjetivos determinativos (repaso de morfología de 2º: pp. 58 a 61; ejercicio 9, p. 61 para distinguir determinativos y pronombres) 
  • COMPLEMENTOS: Sadj-Ady (repaso morfológico de 2º, el adjetivo, pp. 64 y 66), SP-CN (repaso de 2º: la lista de preposiciones), SN-Apos. Ejercicios para practicar el análisis del SN: 1 p. 40; 1 p. 59; 11, 12 p. 63; 2-8, p.71.

Si con todo esto te parece que necesitas más material y realizar ejercicios de refuerzo, no dudes en pedírmelos, te ayudaré encantada en un recreo ;-)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las comas sí importan

Las comas sí importan