Bitácora para estudiantes de tercer curso de E.S.0. Tras dos años de andadura, a la tercera, va la vencida... ¡¡Un blog de todos!!
Un paseo por la nube
literatura
(10)
curso 15-16
(8)
TIC
(7)
participación estudiantil
(7)
edad media
(4)
Cervantes
(3)
exposición oral
(3)
expresión escrita
(3)
poesía
(3)
textos
(3)
Ana Alcolea
(2)
barroco
(2)
cine y literatura
(2)
comunicación
(2)
concurso literario
(2)
efemérides
(2)
lectura
(2)
narrativa
(2)
oración
(2)
renacimiento
(2)
sintagmas
(2)
sintaxis
(2)
teatro
(2)
Laura Gallego
(1)
SN
(1)
Siglos de Oro
(1)
amor
(1)
animación a la lectura
(1)
biblioteca
(1)
corrales de comedias
(1)
curso 14-15
(1)
descripción
(1)
encuentros con el autor
(1)
expresión oral
(1)
extraescolares
(1)
jornadas culturales
(1)
lecturas recomendadas
(1)
literatura juvenil
(1)
morfología
(1)
ppt. literatura
(1)
prepara tus exámenes
(1)
refuerzo
(1)
repaso
(1)
siglo XV
(1)
técnicas de trabajo: el esquema y el resumen
(1)
unidades de la lengua
(1)
miércoles, 24 de febrero de 2016
LITERATURA DEL RENACIMIENTO
Os dejo la presentación, ya que hay compañeros que no han estado en clase durante la explicación. Las diapositivas pertenecen a una profesora de un instituto público de Zaragoza que trabaja realmente bien. Os ayudará a entender mucho mejor los temas y los tópicos del Renacimiento. Pero acostumbraos a tomar apuntes en clase: ¡algún día hay que empezar!, ¿no?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario